POSICIONANDO A GRANADA AL FRENTE DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Como organización granadina nos interesa escucharte. Por eso te pedimos que colabores con nosotros y dediques unos minutos a completar las cuestiones que te planteamos a continuación. Tu aportación nos ayudará.
PARTICIPA DEL CAMBIO.
GRACIAS POR TU COMPROMISO
Duración estimada de 15 minutos.
Te pedimos que rellenes una ficha con una Buena Práctica en Economía Circular que se lleve a cabo en tu entidad (empresa, asociación, grupo de investigación, entidad pública...)
El proyecto “Color Circle”, en el que participa la Diputación de Granada y financiado por FEDER, a través del programa INTERREG EUROPE, tiene como objetivo principal desbloquear el potencial de la economía circular fortaleciendo el papel y las capacidades de las autoridades locales a través de la estrecha cooperación de estos con los grupos o instituciones locales dedicados a la investigación.
En este marco, la Universidad de Granada está desarrollando el mapeado de la provincia para conocer las potencialidades de desarrollo económico y social en relación al nuevo paradigma de la Economía Circular. El objetivo es conocer la realidad que perciben los distintos actores y agentes para así poner en valor sus ideas y propuestas relativas a la implementación de tecnologías recuperativas y regenerativas que puedan contribuir a la transición del modelo de economía lineal al modelo circular y de esta forma generar un nuevo modelo de desarrollo económico más sostenible para nuestro territorio.
La Economía Circular (EC) es un modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantiene en la economía durante el mayor tiempo posible y se reduce al mínimo la generación de residuos.
Las Buenas Prácticas en materia de Economía Circular (BPEC) son actuaciones que, directa o indirectamente, dan cumplimiento al objetivo de facilitar la transición a la Economía circular.
Con la información que nos aporte, la Diputación hará un catálogo que mostrará a sus socios europeos y que se divulgará en la provincia. Esta es una oportunidad para que tu entidad pueda tener un impacto y se visibilice su papel.
Los campos de esta encuesta están basado en el Catalogo de Buenas Prácticas en Economía Circular. 2020. MITERD. Siguiendo el link puede encontrar ejemplos a nivel nacional
https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/economia-circular/buenas-practicas-economia-circular/
Gracias por compartir tus buenas prácticas, mostrando tu compromiso de desarrollo con la región.