Estimado/a padre, madre o tutor/a legal,
Nos gustaría contar con su colaboración en un estudio que estamos realizando en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada titulado “Baremación de la escala de empatía para niños y niñas de 4 a 11 años” (aprobación del comité de ética nº 706/CEIH/2018).
La necesidad de este estudio radica en que algunos/as niños/as tienen dificultades en el desarrollo de su capacidad de empatía y eso se ve reflejado en problemas de relación, que en algunos casos llega a suponer un grado alto de aislamiento social. En España apenas disponemos de pruebas y datos que permitan saber de forma exacta y fiable la intensidad de las dificultades en empatía de los niños en edades escolares y preescolares. Esta situación implica que algunos/as niños/as terminen recibiendo diagnósticos inadecuados sobre sus dificultades de relación o que no se pueda demostrar correctamente si las intervenciones que se realizan para mejorarlas son eficaces.
El objetivo del estudio es elaborar unos baremos que permitan medir de forma exacta el nivel de desarrollo de la empatía en niños y niñas entre 4 y 11 años. Los baremos son las tablas que permitirán que en el futuro podamos determinar el nivel de empatía de cualquier niño/a, conociendo de forma muy ajustada si sus resultados lo/la sitúan dentro de una media esperable, o cuánto están por encima o por debajo de ella. Eso permitirá que los docentes y otros profesionales sepan si es necesario llevar a cabo algún tipo de intervención y cómo debería ser abordarda dicha dificultad.
Para lograr que el conjunto de la sociedad se beneficie de esta baremación, una vez terminada publicaremos la escala y las tablas de resultados en abierto a disposición de todos los centros educativos y profesionales. Una vez terminado el estudio, si lo desea le enviaremos cuál ha sido el nivel de empatía en el que se sitúa su hijo/a (para ello necesitaremos que consigne su dirección de correo al final de la escala).
Para conseguir este objetivo necesitamos la colaboración de los/las padres, madres o tutores/as legales de los niños/as. Es suficiente con que una de las personas adultas (padre/madre/tutora) aporte los datos y conteste la escala, pero ambos pueden responder conjuntamente. Si tiene varios/as hijos/as entre 4 y 11 años, por favor, conteste sólo sobre uno/a de ellos/as. El procedimiento para participar en el estudio implica que antes de responder a la escala sobre el nivel de empatía del niño o la niña cumplimenten unos datos generales que permitirán ajustar los resultados para que los baremos sean exactos. La duración total es de aproximadamente de 15 minutos. Se trata de una participación anónima (su email, en el caso de que desee que le enviemos los resultados, será conservada de forma separada del archivo de respuestas para garantizar la confidencialidad). Toda la información proporcionada será procesada y custodiada garantizando la protección de datos.
Gracias por su atención y colaboración.